Insomnio: 5 aceites esenciales para combatirlo

La dificultad para dormir es un problema que afecta a una gran cantidad de personas.

Insomnio: 5 aceites esenciales para combatirlo

Insomnio: 5 aceites esenciales para combatirlo. Puede presentarse de diferentes manera como: problemas para conciliar el sueño, despertarse con frecuencia durante la noche o desvelarse antes de hora. El estrés, el ritmo de vida que llevamos y las largas horas frente a la pantalla son algunos de los factores que afectan nuestro sistema nervioso y generan trastornos en el sueño. Pero tenemos una buena noticia, a través de la aromaterapia podés conciliar dulces sueños de una manera simple y súper natural. En esta nota te contamos cuáles son los 5 aceites más efectivos y cómo utilizarlos.

Está totalmente comprobado que disfrutar de un buen descanso por las noches es fundamental para la salud, tan importante como llevar una buena alimentación. Estos son algunos de sus beneficios:

  • Se regeneran y oxigenan las células.
  • Ayuda a mantener un peso adecuado. Cuando el cuerpo no descansa lo suficiente, presenta una tendencia a acumular grasas y es más difícil quemarlas.
  • Favorece el control de enfermedades como la hipertensión y diabetes.
  • Cuida el corazón. Durante el sueño también se disminuye la frecuencia cardíaca para que las células coronarias y los tejidos puedan repararse.
  • Mejora la capacidad de intelecto. El descanso es fundamental para mejorar nuestra actividad intelectual.
  • Incentiva la coordinación física. Una actividad psicomotriz no puede ejecutarse si el cerebro no está descansado.

Por su parte, los aceites esenciales a través de sus aromas actúan sobre el sistema nervioso autónomo y generan un efecto relajante. Aquí seleccionamos los más recomendados, para que vos encuentres tu aroma preferido y descubras el poder de la aromaterapia.

Insomnio: 5 aceites esenciales para combatirlo

Lavanda

Es una de las plantas medicinales más utilizadas para favorecer el sueño debido a que es un potente relajante natural. La lavanda cuenta con 20 principios activos entre los cuales se encuentran: borneol, isoborneol, cariofileno, limoneno, geraniole, eugenol, coumarinas, entre otros. Los mismos actúan sobre el sistema nervioso, ayudan a disminuir la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Este aceite además gracias a sus propiedades permite disipar la tensión, calmar el estrés y combatir el insomnio. Para disfrutar de sus beneficios te recomendamos dos aplicaciones diferentes: colocá un difusor al lado de la cama y difunde aceite de lavanda mientras duermes. También podés frotar unas gotas de aceite de lavanda previamente diluido en un aceite vegetal (como por ejemplo el aceite de almendras) detrás de las orejas antes de acostarte.

Bergamota

Este cítrico de origen italiano posee un aroma dulce y fresco que brinda una sensación de relax y calma. Está comprobado que estimula la circulación, renueva la energía, ayuda a mejorar el estado de ánimo y alivia las tensiones. Algunas recomendaciones para utilizar el aceite esencial de bergamota antes de ir a dormir son: frotá el aceite en el abdomen previamente diluido en un aceite vegetal, para aliviar la indigestión nerviosa. Si sentís ansiedad coloca un paño impregnado de aceite. Utilizá un difusor para inhalar su perfume suavemente esto te ayudará a refrescar la mente y a favorecer la energía positiva.

Melisa

El aceite esencial de melisa naturalmente ayuda a reducir la ansiedad para promover una mejor noche de sueño. Además, equilibra el sistema nervioso central, armoniza las emociones y combate las cefaleas y migrañas. Es perfecto para realizar masajes relajantes.

Salvia

Este aceite es un clásico para para tratar el estrés y la ansiedad. Es un sedante natural que te dará la sensación de calma y paz que es necesaria para conciliar el sueño. Además, del estrés, otro factor que puede alterar el sueño es el desorden hormonal, gracias a que el aceite de salvia contiene fitoestrógenos cuenta con la capacidad de regular los niveles de estrógeno. Te recomendamos utilizar un difusor para inhalar su aroma así como también disfrutar de un baño de inmersión caliente colocando entre 3 y 5 gotas.

Ylang Ylang

Es uno de los aceites esenciales florales más efectivos actuando como un remedio natural para la depresión. Tiene un efecto sedante suave que reduce los niveles de estrés y ayuda a la relajación. Funciona para mejorar la confianza y aumentar el estado de ánimo. Intenta difundirlo en casa o masajear suavemente sobre tu piel (previamente diluido en aceite vegetal).

¿Ya elegiste tu preferido? Encontralo en nuestra tienda online y disfrutá los beneficios de la aromaterapia.